| Rehabilitación | ||
| Hacienda Zorita | ||
| Wine - Hotel & Spa | ||
| Valverdón - Salamanca - 2003-2013 | ||
| Arquitectura: | ||
| Ignacio Lliso / Julián Manzano-Monís | ||
| Cliente: Haciendas de España | Wine Estates & Hotels, S.A.U. .. web | |
| Situación: Location ..... google maps | ||
| Carretera de Salamanca a Ledesma | ||
| Valverdón - Salamanca | ||
| Colaboradores: Assistants | ||
| Ángel Manuel Huélamo | ||
| Iñaki Manchado | ||
| Constructora: Construction Company | ||
| VALSAN Construcciones y Contratas, S.L. | ||
| Estructura: Structure Engineering | ||
| Antonio Martín Escudero | ||
| Instalaciones: Service Engineering | ||
| FEYDO, S.L. | ||
| Interiorismo: Interior Design | ||
| Estudio IADE | ||
| Paisajismo: Landscape Design | ||
| Fernando Valero | ||
| Enlace de interés | ||
| El Conjunto Histórico de Zorita de Valverdón, situado a pocos kilómetros de Salamanca, se alza junto al Río Tormes que en este lugar dispone de un salto de agua y un canal sobre el que se asientan el Viejo Molino (s.XVII) y la antigua fábrica de harinas (s.XIX). | ||
| Fundación de la Orden de los Padres Dominicos (s.XV), fue primero convento y alquería teniendo una especial relación con las colonias de ultramar debido a las visitas frecuentes de Cristóbal Colón. Fruto de ello son las tres magníficas secuoyas que flanquean la carretera a su paso por el lugar que fueron traídas por descubridor en alguno de sus viajes. | ||
| La intervención aborda la rehabilitación completa del conjunto de edificaciones existente para uso de hostelería de alta calidad, integrada con una instalación bodeguera pionera en el campo del Enoturismo. | ||
| El estado de ruina de la mayoría de las edificaciones permite enfocar la intervención con diferentes grados de protección, restaurando elementos históricos singulares, rehabilitando los edificios principales, y completando o ampliando las edificaciones auxiliares de la antigua fábrica de harinas. Así mismo se recupera el azud, y se restaura la ribera del río y los terrenos agrícolas circundantes, plantándose nuevos viñedos, todo ello destinado a recuperar un potente conjunto arquitectónico y paisajístico denominado en la actualidad Hotel Hacienda Zorita. | ||
| El edificio principal así como las edificaciones auxiliares se destinan a hotel con 40 habitaciones. Las edificaciones situadas alrededor del antiguo claustro dominico se destinan a espacios de restauración y eventos. La nave almacén se rehabilita para la crianza de vinos de alta calidad y centro de visitantes de la bodega. La capilla se reconvierte también en bodega-museo, y finalmente, el antiguo molino se acondiciona como spa especializado en vinoterapia. El conjunto resuelve el ajardinamiento residencial de los espacios privados con una intervención paisajística y agrícola integral, recuperando su relación histórica con el río y potenciando la grandiosidad del conjunto edificado. |
||